La Secretaría de Educación Pública (SEP) busca eliminar de los planes y programas educativos y el diseño de los libros de texto gratuitos de educación básica las palabras “neoliberales”.
Durante la primera Asamblea de Análisis del Plan y Programas de Estudio para el diseño de los libros de texto gratuitos, Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos, señaló la intención de quitar algunas palabras.
De acuerdo con Marx Arriaga, la educación se debe concebir de otra manera para terminar con “el sueño neoliberal”.
Entre las palabras que la SEP busca eliminar se encuentran:
Calidad educativa
Competencia
Sociedad del conocimiento
Eficiencia
Productividad
La SEP distribuyó el documento “Marco curricular y Plan de estudios 2022 de la educación básica mexicana” entre el magisterio y las autoridades educativas mediante un código QR.
El documento se asevera que las reformas educativas de los sexenios anteriores se realizaron con la intención de favorecer a los sectores empresariales.
Asimismo, aseguró que desde 1990, intervinieron en la educación la OCDE, ONGs y sectores empresariales para introducir conceptos para medir la calidad y el desempeño educativo.
Además, la SEP aseveró que en los sexenios anteriores se buscó medir el desempeño del sistema educativo con indicadores como:
Con información de SDP Noticias